LA CONSTRUCCIÓN DE SENTIDO(S) EN EL INTERIORISMO INFANTIL: MANERAS DE HABITAR ENTRE LA MATERIALIZACIÓN Y EL ALMA DEL ESPACIO
Palavras-chave:
Niño, Iinfancia, – Arquitectura interior, Diseño de vivienda, SemiologíaResumo
El espacio para los infantes es una creación del adulto, se concibe como una habitación infantil dentro de la estructura de la vivienda, destinada al crecimiento y gobierno del niño, y que al mismo tiempo separa y proporciona (inter) dependencia entre él infante y los adultos. Los niños son seres sociables, y necesitan establecer relaciones con su entorno de desarrollo, lo que admite imaginar espacios fluidos y sin límites visibles, donde se pueda generar un diálogo. Se plantea la construcción de significados abiertos de la noción de ambiente infantil, en el cual las demarcaciones se desvanecen, para dar paso a la relacionalidad, con el propósito de producir sentido desde el análisis de una esfera sistémica-habitativa que involucra a humanos (sujetossignificados) y no humanos (objetos-significantes).
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Copyright (c) 2020 Mt. Eliska Fuentes Pérez, Mg. Sandra Hipatia Núñez Torres

Este trabalho está licensiado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Los autores retienen los derechos de autor y otorgan a Revista Inclusiones el derecho de publicación bajo Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0). Esto permite el uso, distribución y reproducción en cualquier medio, siempre que se otorgue la debida atribución al autor.