LA TRANSDISCIPLINARIEDAD DESDE EL MODELO EDUCATIVO: UNA EXPERIENCIA UNIVERSITARIA
Palavras-chave:
Modelo educativo, Currículo, Transdisciplinariedad, Socioformación, UniversidadResumo
El modelo educativo de una universidad expresa la propuesta educativa, le otorga identidad y la diferencia de otras universidades, es una visión compartida institucionalmente respecto al tipo de profesional que se pretende formar, cómo se formará, cómo se evaluará y cómo se articularán los diversos componentes del proceso formativo. El artículo tiene como propósito interpretar el proceso de configuración y legitimización social del modelo educativo de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, Perú, que inició su construcción el año 2016 y actualmente está en la fase de implementación. El método seguido es el estudio de caso, perspectiva metodológica cualitativa, se realizó revisiones documentales, entrevistas, cuestionarios y grupos socializadores. El modelo educativo, para cuya construcción se constituyó un equipo líder, está sustentado en la socioformación, apuesta por la transdisciplinariedad y articula el pre, posgrado y formación continua. La socialización de los avances y del modelo culminado permitió involucrar a la comunidad universitaria y mejorar el modelo. Paulatinamente se viene estructurando el currículo de los programas en base a proyectos formativos, que prevé articular saberes y trabajo colaborativo de estudiantes y docentes en la solución de problemas del contexto para contribuir a mejorar las condiciones de vida de la comunidad.
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Copyright (c) 2020 Dr. Edwin Roger Esteban Rivera, Dr. Ewer Portocarrero Merino, Dr. Amancio Ricardo Rojas Cotrina, Dra. María Lourdes Piñero Martín, Dra. Sonia Fiorella Callupe Becerra

Este trabalho está licensiado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Los autores retienen los derechos de autor y otorgan a Revista Inclusiones el derecho de publicación bajo Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0). Esto permite el uso, distribución y reproducción en cualquier medio, siempre que se otorgue la debida atribución al autor.