REVISTA DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

IMPACTO DE LA CONTINGENCIA POR PANDEMIA COVID-19 EN 9 EJES DE LA DINÁMICA DE PAREJA

Autores

  • Evangelina Aldana Calva
  • José Raúl Peralta López
  • Rafael Octavio Félix Verduzco
  • Lyda Maritza Bohórquez Zambrano

Resumo

La probabilidad de que la contingencia por COVID-19 impacte la dinámica de pareja es alta, ya que
son circunstancias de vida que no están en los planes de ninguna persona. Conocer el impacto del
confinamiento derivado del COVID-19 en 9 ejes de la relación de pareja: comunicación, afecto,
sexualidad, tiempo compartido, economía, plan de vida, labores domésticas, apoyo a planes
personales y crianza. Estudio exploratorio, descriptivo, cuantitativo, no experimental, transversal; con
muestreo no probabilístico, intencional por cuota. 102 Hombres M=40.7 años / 338 Mujeres M=39.5
años. Más del 25% de la muestra refirieron malestar en los 9 ejes antes del confinamiento, durante
este aumentaron las personas con malestar en el eje de sexualidad y economía, en el comparativo
por género las mujeres fueron las más impactadas en sexualidad, economía, labores domésticas y
crianza, es necesario romper con estereotipos de género.

Publicado

04-03-2021

Como Citar

Aldana Calva, Evangelina, José Raúl Peralta López, Rafael Octavio Félix Verduzco, e Lyda Maritza Bohórquez Zambrano. 2021. “IMPACTO DE LA CONTINGENCIA POR PANDEMIA COVID-19 EN 9 EJES DE LA DINÁMICA DE PAREJA ”. Revista Inclusiones, março, 140-59. https://www.revistainclusiones.org/index.php/inclu/article/view/2574.

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)