REVISTA DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS DE LA MEMORIA DESDE UN ENFOQUE EPISTEMOLÓGICO

Autores

  • Diana
  • Holguer Urréa
  • Marisela López
  • Ana Montero
  • Kathiusca Caicedo
  • Ramiro Chávez

Palavras-chave:

Memoria, Disfunción, Aprendizaje, Neurodegenerativa

Resumo

Introducción: La importancia de la memoria radica en la capacidad que tiene el cerebro de adquirir, almacenar y recuperar la información del pasado; puesto que ésta nos permite recordar las sensaciones, hechos e imágenes. Objetivos: comprender la importancia que ejerce la memoria en el individuo y determinar cual es la causa de mayor incidencia en la disfunción de memoria. Metodología: Se utilizará una técnica bibliográfica- documental, de tipo transversal y descriptiva, utilizando plataformas virtuales Scopus, Scielo, Proquest, WOS y google académico, obteniendo así datos históricos como actuales. Haremos un enfoque jerarquizado macro-micro y delimitación del problema a nivel tanto de Colombia como Ecuador estableciendo datos para comparar los resultados obtenidos. Resultados: Efectivamente se pudo comprobar que la memoria ejerce gran importancia en las actividades cotidianas del ser humano y las diversas consecuencias que puede provocar una disfunción de la misma. Conclusiones: Gracias a la memoria tenemos la facultad de tener nuestra propia identidad ya que si no fuese de esa manera no pudiéramos preservar los conocimientos, siendo un aprendizaje a través de ensayo y error. la causa que mayor incide en la disfunción de la memoria es el envejecimiento, las enfermedades neurodegenerativas.

Publicado

15-08-2018

Como Citar

Diana, Holguer Urréa, Marisela López, Ana Montero, Kathiusca Caicedo, e Ramiro Chávez. 2018. “FUNDAMENTOS BIOLÓGICOS DE LA MEMORIA DESDE UN ENFOQUE EPISTEMOLÓGICO”. Revista Inclusiones, agosto, 167-83. https://www.revistainclusiones.org/index.php/inclu/article/view/2308.

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)

1 2 3 4 5 > >>