ARQUITECTURA ESCOLAR Y METODOLOGÍAS DOCENTES EN EL SIGLO XXI: RESPUESTAS A UN NUEVO PARADIGMA EDUCATIVO
Palavras-chave:
Edificio educativo, Aula, Edificio escolar, Ambiente educacional, Método de enseñanzaResumo
El mundo de la educación está inmerso en un cambio a nivel global, comenzando por el empleo de métodos de enseñanza activos que la sociedad actual demanda. Los edificios educativos se han quedado obsoletos ante un nuevo paradigma que requiere espacios que den cabida a las nuevas formas de enseñanza y aprendizaje. En este trabajo se realiza una revisión bibliográfica con el objetivo de determinar cuáles son esas nuevas metodologías, conocer sus implicaciones espaciales y señalar qué respuestas, teóricas y prácticas, se ofrecen desde la arquitectura. La búsqueda revela, por un lado, que los métodos por sí mismos no modifican el espacio, entrando en juego otros factores que determinan el enfoque metodológico de cada docente. Por otro, un cambio hacia espacios flexibles y versátiles a través de procesos de diseño participativo en los que la comunidad educativa debe formar parte.
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Copyright (c) 2019 Drda. Inés Fombella Coto, Dr. José Miguel Arias Blanco, Dr. Juan Carlos San Pedro Veledo

Este trabalho está licensiado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Los autores retienen los derechos de autor y otorgan a Revista Inclusiones el derecho de publicación bajo Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0). Esto permite el uso, distribución y reproducción en cualquier medio, siempre que se otorgue la debida atribución al autor.