REVISTA DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

ASPECTOS FORMATIVOS DE LA ENFERMERÍA EN EL SUR DE CHILE

Autores

  • Anita Dörner

Palavras-chave:

Humanización de la Salud, Enfermería, Educación Superior, Valores

Resumo

El ejercicio de la Enfermería ha centrado su quehacer en el último tiempo en las funciones de gestión y administración, obedeciendo a la lógica del actual sistema de salud, postergando en muchos casos el rol fundamental e histórico del cuidado en enfermería. Bajo este contexto surge el concepto de deshumanización de la Salud, el cual se debe enfrentar desde el inicio de la carrera, preparando a los estudiantes en toda la trayectoria formativa del pregrado a profesionales con sólidos valores, principios éticos, bioéticos y alto desarrollo de las habilidades sociales, que vuelvan a relevar a la persona y no a la técnica en el centro de la atención de Salud.

Publicado

26-06-2017

Como Citar

Dörner , Anita. 2017. “ASPECTOS FORMATIVOS DE LA ENFERMERÍA EN EL SUR DE CHILE”. Revista Inclusiones, junho, 157-62. https://www.revistainclusiones.org/index.php/inclu/article/view/584.