LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL SOBRE LA DISCAPACIDAD Y SU CORRELACIÓN EN LA POCA PRODUCCIÓN DE ACCESO AL USO DE LOS MEDIOS AUDIOVISUALES POR PARTE DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD SENSORIAL
Palavras-chave:
Discapacidad, Modelo social, Módelo médico, La encrucijada, NormalizaciónResumo
La construcción social sobre la discapacidad y la existencia de la ideología de la normalidad, influyen y determinan el Nosotros y el Ellos, el que puede acceder y el que no en los espacios de interacción, lo cual incide en la presentación de pocos proyectos con visión incluyente de personas con discapacidad al uso de los medios audiovisuales. El presente trabajo muestra una aproximación metodológica basada en la encrucijada de Brogna, así como en la respectiva teoría de los sistemas complejos y el campus y el habitus de Pierre Bourdieu, dicho marco teórico-metodológico es fundamental para comprender la construcción social de la discapacidad, en donde ésta va más allá de una individualidad y un déficit (caso particular: el déficit de las personas ciegas).
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Copyright (c) 2016 Lic. Carolina V. Mendoza Pomar , Mg. Raquel Espinosa Castañeda

Este trabalho está licensiado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Los autores retienen los derechos de autor y otorgan a Revista Inclusiones el derecho de publicación bajo Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0). Esto permite el uso, distribución y reproducción en cualquier medio, siempre que se otorgue la debida atribución al autor.