ALFABETIZACIÓN EN LECTURA Y ESCRITURA EN PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD INTELECTUAL
Palavras-chave:
Alfabetización, Comprensión lectora, Producción de textos, Manejo de la lengua, Discapacidad intelectualResumo
El trato de las personas en situación de discapacidad (PsD) ha ido variando en la historia de la humanidad desde el infanticidio en la antigüedad hasta la actualidad donde se considera a la persona como un sujeto de derecho que debe ser respetado, no discriminado y con igualdad de oportunidades. El Modelo Multidimensional de la discapacidad (AAIDD, 2011) promueve las habilidades conceptuales de lectura, escritura y matemática considerándolas destrezas fundamentales para la plena inclusión de las personas en la comunidad, ya que les permiten acceder al conocimiento, comunicarse, manejarse en la vida diaria y lograr la inclusión social. ¿Pero que pasa cuando las personas no acceden a la lectoescritura o sus habilidades son tan básicas que no le permiten beneficiarse de ellas en la sociedad? Atendiendo a estas inquietudes nace el interés por estudiar las competencias de las PsD, siendo el objetivo de esta investigación “Analizar las competencias en Comprensión Lectora, Producción de de Textos y Manejo de la Lengua en estudiantes con Discapacidad Intelectual insertos en escuelas especiales de la Región de Los Lagos de Chile”.
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Copyright (c) 2015 Mg. Angélica María Miranda Castillo

Este trabalho está licensiado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Los autores retienen los derechos de autor y otorgan a Revista Inclusiones el derecho de publicación bajo Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0). Esto permite el uso, distribución y reproducción en cualquier medio, siempre que se otorgue la debida atribución al autor.