REVISTA DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

EL PIRATA EN LA OBRA DE ELIGIO ANCONA

Autores

  • Celia Esperanza Rosado Avilés
  • Oscar Ortega Arango

Resumo

El presente texto tiene como objetivo primordial analizar la figura del pirata en la novela histórica El
filibustero (1864) del escritor mexicano Eligio Ancona (1836-1893), contextualizándola en las
circunstancias socio-políticas y el acontecer literario en el universo cultural mexicano, en general, y
de la península de Yucatán, en particular. La intención fundamental es precisar la construcción de
dicha figura como asociada a la propuesta de emancipación social dentro del ambiente colonial
español y social republicano de corte liberal.

Publicado

18-03-2022

Como Citar

Rosado Avilés , Celia Esperanza, e Oscar Ortega Arango. 2022. “EL PIRATA EN LA OBRA DE ELIGIO ANCONA”. Revista Inclusiones, março, 263-76. https://www.revistainclusiones.org/index.php/inclu/article/view/3256.