REVISTA DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

ORIGEN Y DESARROLLO DE LA BIBLIOTECA POPULAR EN LA PROVINCIA DE ÑUBLE-CHILE (1856-1900)

Autores

  • Marcos Ulloa
  • Humberto Rojas
  • Angel Sepúlveda

Palavras-chave:

Espacios de sociabilidad, Cultura, Biblioteca popular, Chile y Ñuble

Resumo

La Biblioteca Nacional (1813) desde sus orígenes fue un símbolo republicano, permitió instruir y generar hábitos de lectura entre la población. La fundación de la biblioteca popular (1856) ayudó en la construcción del orden republicano y formar ciudadanos ilustrados y virtuosos. Esto se evidencia en el caso de la provincia de Ñuble (1848), con la creación de la biblioteca popular, la cual tuvo como propósito instruir a la población rural, disminuir el analfabetismo, acceder a los libros y a los préstamos domiciliarios. Se realizó un análisis interpretativo de las fuentes primarias que ayudaron a verificar como las bibliotecas, se convirtieron en espacios de sociabilidad y funcionaron como elementos de sustentos para la conformación de una ciudad letrada

Publicado

20-10-2019 — Atualizado em 18-01-2021

Versões

Como Citar

Ulloa, Marcos, Humberto Rojas, e Angel Sepúlveda. (2019) 2021. “ORIGEN Y DESARROLLO DE LA BIBLIOTECA POPULAR EN LA PROVINCIA DE ÑUBLE-CHILE (1856-1900)”. Revista Inclusiones, janeiro, 204-22. https://www.revistainclusiones.org/index.php/inclu/article/view/1670.