REVISTA DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

LA COMPETENCIA CONVERSACIONAL EN LAS LENGUAS EXTRANJERAS. TENDENCIAS EN LOS ENFOQUES Y MÉTODOS PARA LA ENSEÑANZA

Autores

  • Lizandra Cruz
  • Yaritza Fernández
  • Pura Rivas
  • Yuliet Castillo
  • Yessy Simón

Palavras-chave:

Conversación, Lenguas Extranjeras, Enfoque, Método

Resumo

El artículo realiza un estudio del proceso de enseñanza-aprendizaje de la conversación en las lenguas extranjeras desde una perspectiva histórico-lógica. Ello posibilita establecer antecedentes gnoseológicos y sintetizar conclusiones en torno al rol otorgado a este objeto de estudio en diferentes periodos, para así comprender los hechos que justifican su estado actual. Se utiliza como método el histórico-lógico y el análisis documental de fuentes bibliográficas, con el fin de proporcionar un sistema de evaluación y síntesis de evidencias sistematizadas por diversos autores. La investigación concluye que la didáctica de la conversación transita desde el reduccionismo de la dinámica interactiva conversacional hacia una proyección más integral y comunicativa del proceso formativo en las lenguas extranjeras, pero aún debe profundizar en la sistematización didáctica de la competencia conversacional, que contribuya a la negociación y coconstrucción de la práctica comunicativa oral de la lengua extranjera.

Publicado

13-11-2019

Como Citar

Cruz, Lizandra, Yaritza Fernández, Pura Rivas, Yuliet Castillo, e Yessy Simón. 2019. “LA COMPETENCIA CONVERSACIONAL EN LAS LENGUAS EXTRANJERAS. TENDENCIAS EN LOS ENFOQUES Y MÉTODOS PARA LA ENSEÑANZA”. Revista Inclusiones 7 (2):290-308. https://www.revistainclusiones.org/index.php/inclu/article/view/1785.