REVISTA DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

ETHNOEDUCATION, SELF-EDUCATION, INTERCULTURALITY AND AFRO-COLOMBIAN ANCESTRAL KNOWLEDGE: BY A COMMUNITY-ARTICULATED RESEARCH TEACHER

Authors

  • Rubén Hernández

Keywords:

Etnoeducación, Identidad, Interculturalidad, Afrocolombianos, Palenqueros

Abstract

Este artículo tiene como objetivo analizar la etnoeducación, educación propia y la interculturalidad como escenarios claves para el fortalecimiento de los saberes ancestrales y las epistemologías propias e interculturales, a partir de una concepción del docente como articulador de la investigación, la acción comunitaria y la docencia, es decir, como sujeto epistémico portador y productor de saberes. En este marco, se examina el devenir histórico de la etnoeducación y la construcción de un discurso pedagógico que articula las pedagogías propias y las pedagogías interculturales en escenarios comprometidos con la identidad y la interculturalidad de la población afrocolombiana, negra, raizal y palenquera. El artículo explica ampliamente las razones por las cuales predominan obstáculos epistemológicos que no permiten al docente etnoeducador conectarse con los saberes ancestrales y hacer practicable el perfil de docente comprometido con el proyecto histórico de los descendientes africanos y específicamente, el fortalecimiento de las ciencias propias de la población afrocolombiana. Por consiguiente, los contenidos del articulo lo constituyen: En primer lugar, un recorrido por los caminos de la etnoeducación como constructora de identidad; en segundo lugar, los avances y desafíos existentes; en tercer lugar, los problemas que la afectan y por último la necesidad de reencontrarse con los saberes ancestrales como fundamentos epistemológicos del quehacer etnoeducativo.

Published

15-10-2019

How to Cite

Hernández , Rubén. 2019. “ETHNOEDUCATION, SELF-EDUCATION, INTERCULTURALITY AND AFRO-COLOMBIAN ANCESTRAL KNOWLEDGE: BY A COMMUNITY-ARTICULATED RESEARCH TEACHER”. Revista Inclusiones, October, 01-24. https://www.revistainclusiones.org/index.php/inclu/article/view/1647.