200 AÑOS DE RESISTENCIA DEL PUEBLO AYMARA EN EL ALTIPLANO ANDINO PERUANO
Resumen
El objetivo es visibilizar la lucha y resistencia del pueblo aymara en el altiplano andino peruano a 200
años de vida republicana. La metodología utilizada es de tipo etnográfico y hermenéutico, a partir de
la revisión de las diferentes fuentes bibliográficas, sobre todo históricas producidos en relación a los
aymaras asentados en el territorio peruano. Los resultados se desarrollan en tres partes;
primeramente la trampa de la fundación de estados uninacionales, que fue nefasta para el pueblo
aymara; En segundo lugar, la resistencia y la recreación emancipatoria en el saber criar la vida como
una de las formas de resistencia y recreación, expresada en la agricultura y la ganadería. En tercer
lugar se identifica algunos retos y perspectivas reelaboradas desde los diversos espacios y actores
sociales para con la región y el país, en el marco de respeto a la dignidad de los derechos colectivos.
En suma, a portas del bicentenario del Perú, los aymaras vienen resistiendo y recreando a pesar de
las adversidades.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Los autores retienen los derechos de autor y otorgan a Revista Inclusiones el derecho de publicación bajo Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0). Esto permite el uso, distribución y reproducción en cualquier medio, siempre que se otorgue la debida atribución al autor.