LOS ACTOS NOTARIALES ELECTRÓNICOS COMO VÍA DE ACCESO A LA JUSTICIA:
ANÁLISIS DE LA DISPOSICIÓN 100 DE LA CNJ Y SUS ALTERNATIVAS COMO VÍA PARA GARANTIZAR UN EJERCICIO UNIVERSAL
DOI:
https://doi.org/10.58210/fprc3441Palabras clave:
Derechos fundamentales, Oficinas de Registro, Proceso de capilar, Derecho Notarial y Registral, e-NotarioResumen
Estudio que conceptualiza y trata sobre el acceso a la justicia, los servicios notariales y registrales, los medios electrónicos y la Disposición 100 de la CNJ. Para alcanzar el objetivo de analizar el número de actos electrónicos realizados, así como señalar, en cumplimiento de los paradigmas estudiados, si la inclusión de actos notariales electrónicos sería una funcionalidad adecuada para garantizar el acceso a la justicia de quienes tienen esta posibilidad. ? Para aquellos que no, ¿qué se puede hacer para facilitar el acceso universal? Como metodología de investigación se utilizó el método hermenéutico-dialéctico, a través de una investigación bibliográfica y documental, a partir de un análisis cualitativo de los datos del informe del “notario en números” de ANOREG, del año 2021.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Los autores retienen los derechos de autor y otorgan a Revista Inclusiones el derecho de publicación bajo Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0). Esto permite el uso, distribución y reproducción en cualquier medio, siempre que se otorgue la debida atribución al autor.