REVISTA DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES

NARRATIVAS: ¿PARA QUE LAS QUIERO? MEMORIAS EN UN MEMORIAL ESCRITO POR EDUCANDOS ADULTOS MAYORES

Authors

  • Zélia Arruda
  • Marta de Souza Celino
  • Eduardo Gomes Onofre

Keywords:

Adultos mayores, Memorial escrito –, Acervo sociocultural

Abstract

La sociedad que envejece necesita de la escucha y de la relectura de los textos orales y escritos hechos por los adultos mayores, por eso con el tema ‘Narrativas: ¿para que las quiero?’ Se discute la importancia de sus narrativas como un acervo sociocultural para las generaciones en los ámbitos escolares y no escolares. Se consideran los intereses de los educandos mayores cuándo se registran en el memorial, surgiendo de las inquietudes: “para qué escribir un memorial, los jóvenes no quieren saber de las historias de los viejos”, “los jóvenes no quieren escuchar a los mayores... tampoco lo que escribimos...”, frente a la pregunta en el aula: ¿Qué te gustaría escribir en un memorial? Se concluyó que las narrativas no se limitan a simples experiencias subjetivas, sino que en ellas se va insertando un proceso de enseñanza-aprendizaje en un continuo dialogo de reflexión pasado-presente.

Published

13-03-2017

How to Cite

Arruda , Zélia, Marta de Souza Celino, and Eduardo Gomes Onofre. 2017. “NARRATIVAS: ¿PARA QUE LAS QUIERO? MEMORIAS EN UN MEMORIAL ESCRITO POR EDUCANDOS ADULTOS MAYORES”. Revista Inclusiones, March, 70-88. https://www.revistainclusiones.org/index.php/inclu/article/view/624.