ANTE EL FRACASO DE LA REPÚBLICA, LA VICTORIA DE LA POESÍA. DIÁLOGOS DEL EXILIO EN LA REVISTA ANARQUISTA TIMÓN (BUENOS AIRES, 1939)
Palavras-chave:
Poesía, Revista, Exilio repúblicano español, LatinoaméricaResumo
La revista, en tanto artefacto cultural polifónico, cuenta con enunciados susceptibles a la responsividad. Estos enunciados considerados dialógicos permiten notar relaciones de poder, ideas políticas, posicionamientos estéticos, etc. frente a un presente en el que se busca intervenir: el contexto de Guerra y el consecuente exilio en la España franquista. La poesía (medio privilegiado para la expresión del sujeto fragmentado por el exilio) se presenta como un recorrido posible para el análisis de los diálogos que atraviesan la revista anarquista Timón: Síntesis de Orientación Político-Social (Buenos Aires, 1939-1940). La edición y adaptación de los poemas para la publicación, resulta en versiones inéditas de obras de autores de la talla de Antonio Machado, León Felipe y Walt Whitman.
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Copyright (c) 2017 Drda. Lucía Clara di Salvo

Este trabalho está licensiado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
Los autores retienen los derechos de autor y otorgan a Revista Inclusiones el derecho de publicación bajo Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0). Esto permite el uso, distribución y reproducción en cualquier medio, siempre que se otorgue la debida atribución al autor.